
Bibliografía
Novelas
Mi libro enterrado (Mansalva, 2013).
El invierno con mi generación (Random House, 2015).
El estilo de los otros (Ediciones UDP, 2015).
ARGENTINA
Mauro Libertella
Este mexicano de certificado de nacimiento (Ciudad de México, 1983) pero argentino de trayectoria vital (ha residido toda la vida en Buenos aires) reconoce múltiples fuentes que pincelan sus creaciones. Pero son focos van mucho más allá de la literatura, de la palabra escrita. “Mis influencias son los escritores de mi lengua. El rock inglés. El cine comercial. Todo lo que he consumido en materia cultural desde mi adolescencia hasta hoy seguramente dejó algún tipo de marca, aunque yo no la pueda detectar. Estamos filtrados por la cultura, por la política y por la vida en las ciudades”. Es la creación literaria como reflejo de la experiencia vital, una constante universal. Justo como hicieron muchos de sus referentes. “Borges, Piglia, Aira, Alan Pauls, Alejandro Zambra, Sergio Bizzio, Bolaño, María Moreno, Mario Bellatin, Margo Glantz, Sylvia Molloy, Roberto Merino, Juan Forn, Leila Guerriero, etcétera, etcétera, etcétera”.
La mejor nueva literatura se halla para él fuera del circuito de los grandes nombres editoriales… “En pequeños sellos está la mejor. O en sellos medianos, para ser más específico”, afirma, aunque reconoce que hay mucho que rascar, que desgraciadamente no vemos. Y no solo escritores. “Supongo que en las universidades se pueden encontrar muchos de los mejores críticos y lectores, pero todavía los mecanismos para darles visibilidad no terminan de funcionar, así que muchas veces no nos enteramos de los están produciendo”.
Es un empeñado observador de la creatividad literaria latinoamericana. “Es muy difícil generalizar. Me gustan muchas cosas de lo se está escribiendo: la latinoamericana actual es la literatura que más leo, por lejos”. Y Mauro lo sabe bien, pues en su libro El estilo de los otros entrevistó a 18 representativos autores latinoamericanos que, en un tono cercano, de contaron sus inquietudes, las claves de sus obras, su realidad cotidiana…