Bibliografía

Sobresaturado, 2014.

Orgasme de ma voix, 2013.

Première Affiche, 2007.

HAITÍ

Jean-Baptiste Marckenson

Aquellos que busquen nuevos valores tienen en los talleres literarios el sitio idóneo. Esto es lo que considera este haitiano (Belladère, 1985), que tras residir, además de en Haití, en la República Dominica y Chile, tiene en el francés y el español las correas de transmisión de su creación literaria. Diversidad lingüística y de géneros, puesto que sus letras basculan desde la poesía hasta el artículo periodístico, pasando por el cuento y el microrrelato.

Precisamente esa dualidad lingüística se manifiesta en su catálogo personal de autores favoritos (para él la figura del escritor “se hace con muchos esfuerzos”), creadores de una manifestación, la literatura, que “es un desahogo expresado con verbos o sin verbos”, así como “un esfuerzo permanente para no perder el alma en la vanidad de la existencia, utilizando las palabras”.

“La narrativa latinoamericana actual sigue siendo la continuación de la del siglo XX, en la que los autores expresan sus sentimientos y sus dudas tomando como punto de referencia la realidad que les rodea, tratando de esquivar las influencias de las corrientes continentales. Aunque sus fuentes de inspiración son los sucesos que ocurren en sus propios países, eso no evita que sus obras trasciendan y lleguen a ser universales. […] Una característica importante de los narradores de nuestro tiempo es que no son omniscientes, omnipresentes, sino que dejan que los protagonistas expresen su ánimo en su propia forma […]”.

Conoce los cuentos y más noticias

Sigue en Twitter las últimas actualizaciones del proyecto
Síguenos

Arraigo/desarraigo

Es un proyecto sin ánimo de lucro que busca identificar a jóvenes talentos, formar redes e impulsar la riqueza de las letras americanas, desde Canadá hasta Argentina. El proyecto vive enteramente en entornos digitales.