
Bibliografía
Sem vista para o mar (Edith, 2014).
Os maus modos, con lanzamiento en breve.
Cuentos en las revistas Words Without Borders, Parênteses, Vacatussa, Revista Pessoa, Revista E (SESC), Livre Opinião, Jornal Opção y Antesala das Letras.
BRASIL
Carol Rodrigues
Con un novela en el horno mientras desarrolla su pasión por los cuentos, esta brasileña (Rio de Janeiro, 1985) formada en el mundo de la imagen y el sonido y a la que también atrae la dramaturgia, es también partidaria de buscar el talento no ya en los escritores, sino “en los grandes lectores, los verdaderamente engajados con la palabra, y estos y estas se encuentran en las grandes y pequeñas editoriales, en los premios…, pero también en hospitales, sanatorios, construcciones, haciendas, escuelas… Donde hay un buen lector hay buena literatura para ser descubierta”.
Cuéntanos cuáles son tus libros favoritos… Final del juego, Mrs Dalloway, Fiesta: También sale el sol, Lavoura Arcaica, Dom Casmurro, Un artista del hambre… Los títulos se agolpan, así como las influencias, que incluyen tanto escritores como cineastas: Cortázar, Kafka, Fellini, Lispector, Tarkovsky, Woolf, Cassavetes… En definitiva todo suma para un altar, la literatura, que para ella es “una máquina que instaura vacúolos de espanto”.
“Creo que hay una profesionalización y una cierta espectacularización de la escritura y todavía no sé si es algo del todo bueno. Claro que tenemos más voces y diversidad, pero extraño un poco más de experimentación audaz y rigorosa, cosa que veíamos en otros tiempos, y me quedo atenta a las próximas manifestaciones. Claro que no conozco mucho y me sigo acercando a las obras contemporáneas del continente”.